EL GRUPO 24 HORAS ALCOHÓLICOS Y DROGADICTOS “LA PROVIDENCIA”
Es un centro de autoayuda con reconocimiento en el estado de Tlaxcala con más de 20 años de trabajar en la prevención y rehabilitación de las adicciones por compañeros rehabilitados así mismo con especialistas tanto en la parte medica como psicoterapeuta.
Siendo una agrupación sin fines de lucro ya que nos mantenemos con propias contribuciones tanto de la familia del paciente como del servicio de los mismos compañeros y contribuciones externas y ajenas a la agrupación.
Para el grupo es prioridad lograr la rehabilitación de las adicciones y cualquier problema de salud relacionado con el uso y abuso del alcohol y/o drogas que producen dependencia, vulneran la salud y alteran la estabilidad familiar y social.
En la actualidad las adicciones son la prioridad a nivel nacional y estatal, que por su magnitud y consecuencias requiere el trabajo y el esfuerzo conjunto de la sociedad, el grupo 24 hrs. y junto con las autoridades para poder unirse y hacerle frente a esta problemática que afecta a la sociedad, donde cada día se observa un incremento de las adicciones de manera alarmante.
El objetivo del grupo 24 hrs. alcohólicos y drogadictos “la providencia” es el de formar, a través de las terapias tanto individuales como grupales, un nuevo modo de pensar, actuar, de relacionarse con los demás, diferente a cuando se ingresa a la rehabilitación. Es crear una nueva filosofía de vivir, que requiere el esfuerzo diario de aplicar este método de rehabilitación el cual nos permitirá mantenernos sobrios, es entender el significado del bienestar y una nueva manera de vivir sin la atadura de una adicción.
MODELO DE REHABILITACION DE AYUDA MUTUA
La característica principal del tratamiento en las adicciones es el establecimiento del vínculo terapéutico a través del apadrinamiento y/o la consejería.
Hay juntas abiertas y/o juntas cerradas
Herramientas:
1er. paso. - Admisión de la adicción
2do. paso. - Análisis de la personalidad y catarsis
3er. paso. - Reajuste de relaciones interpersonales
4to. paso. - Dependencia de un poder superior o un dios
5to. paso. - Trabajando con otros alcohólicos
Se debe tener en cuenta la necesidad de complementar el tratamiento y hacerlo extensivo a la familia y en su caso a la pareja canalizándolos a recibir la terapia indicada para cada caso en particular (individual o de pareja, de grupo o de familia).
Las estrategias de mantenimiento se dirigen tanto a participar y prevenir la ocurrencia de recaídas después del tratamiento como ayudar al adicto a afrontar la recaída si esta se lleva acabo.
para esto sugerimos la terapia intensiva que se maneja en la agrupación que consiste en juntas en distintos horarios:
Juntas espirituales de 8:00-10:00 hrs. Lunes - Domingo
Junta de estudio o talleres de 11:00-13:00 hrs. Lunes - Sábado
Junta de recuperación o de estudio de 14:00-16:00 hrs. Lunes - Sábado
Junta de recuperación con experiencias 18:00-21:00 hrs. Lunes - Domingo
ENUNCIADO
El único requisito para ser miembro de AA es el deseo de dejar la bebida.
Para ser miembro de AA no se pagan honorarios ni cuotas; nos mantenemos con nuestras propias contribuciones.
AA no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna; no desea intervenir en controversias, no respalda ni se opone a ninguna causa.
Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad.